FRIDA KAHLO Y LA INFLUENCIA DEL DEPORTE EN SU REHABILITACIÓN.

FRIDA KAHLO

La historia de una mujer mexicana Imparable

Mujer, deportista, pintora, artista, luchadora social, comprometida con su gente, curtida para el dolor, desafiante, empoderada. Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de Ciudad de México, México.
Fue la tercera de las cuatro hermanas, también tuvo un hermano. A sus 6 años sufrió un ataque de polio mielitis que afectó permanentemente el uso de su pierna derecha y estuvo casi 9 meses encerrada en su habitación por esta situación, por esto no la detuvo.

Frida tuvo que hacer ejercicio para sobrellevar su enfermedad, por ello su padre la alentó para que practicara varios deportes que le facilitarían a recuperar la mayor funcionalidad posible de su pierna derecha. De tanto empeño que le puso Frida a la práctica de varios deportes, en uno de estos encontró su pasión y llegó a ser la mejor en la natación, pues fue campeona en este deporte a pesar de la afectación que tenía en su pierna derecha.

También descubrió su gran pasión por montarse a la bicicleta y el daño en su pierna derecha no le impidió practicar este deporte, de ahí surgió su apodo “Frida, pata de palo”. Ella no se dejó vencer y siempre luchó por tener una mejor calidad de vida, gracias a su vida activa y deportiva.

Sin embargo, cuando tenía 18 años, Frida sufrió un accidente en donde el pasamanos del autobús donde viajaba le atravesó el abdomen (el cual le ocasión varias facturas y le rompió la columna vertebral), fue sometida a 32 intervenciones quirúrgicas.

A pesar de todo lo trágico que vivió y padeció Frida, ella le apostó a vivir una vida agradable y  placentera  y  se  dedicó  a pintar.

Gracias a esto logró sanar su alma, sacando sus  emociones  y  sus  sentimientos, todo lo que ella pintó reflejan la esencia de Frida.

En abril de 1953 expuso por primera vez en la galería de Arte Contemporáneo en la Ciudad de México.

ero su inmovilidad no la limitó para encontrar el amor, tan es así que se casó con un gran pintor muralista mexicano Diego Rivera y juntos lograron grandes cuestiones artísticas, que son el alimento para el alma.

A sus 47 años falleció a causa de una trombosis pulmonar. Sus últimas palabras fueron: “Espero alegre la salida y espero no volver jamás”.

Cerclé Studio dedica su ofrenda “altar de muertos” a Frida Kahlo (1907-1954), por ser una mujer líder para otras mujeres, deportista, pintora, artista, luchadora social, comprometida con su gente, curtida para el dolor, desafiante, empoderada.